Roblox, una de las plataformas de videojuegos en línea más populares del mundo, enfrenta una nueva demanda federal en Estados Unidos bajo la acusación de no proteger adecuadamente a los menores frente a redes de explotación sexual.
La acción judicial fue presentada en el Tribunal del Distrito Norte de California por una madre de Michigan, quien denunció que su hija de 10 años fue contactada por un adulto que simuló ser un niño para ganar su confianza y, posteriormente, la sometió a un proceso de manipulación y abuso digital.
Según documentos citados por PEOPLE, este caso no es aislado: la denuncia recopila decenas de episodios similares en los que los niños son captados dentro del entorno de Roblox y luego llevados a plataformas externas como Discord o Snapchat, donde reciben presiones, solicitudes de material sexual y hasta extorsiones a cambio de la moneda virtual Robux.
El escrito también cuestiona la moderación de contenidos dentro de la plataforma, mencionando la existencia de juegos y entornos con referencias sexuales, “condo games” y perfiles con nombres vinculados a casos de pedofilia. Los abogados sostienen que Roblox tenía advertencias internas sobre estos riesgos, pero no implementó medidas efectivas para frenarlos.
Además, la demanda señala la falta de controles de identidad y verificación parental en el registro de menores de 13 años, lo que permitiría a los agresores crear múltiples cuentas anónimas. Aunque la compañía asegura invertir en inteligencia artificial y sistemas de monitoreo como “Sentinel”, los críticos cuestionan la efectividad de esas herramientas.
Un litigio que se extiende más allá de un solo caso
El caso de Michigan es apenas uno de los cinco procesos legales en curso contra Roblox por presunto abuso infantil, según el bufete Dolman Law Group, que asegura investigar más de 300 denuncias similares en todo EE.UU. Esto ubica a la compañía entre las tecnológicas con más litigios pendientes por supuestos daños a menores.
Hasta el momento, Roblox no ha emitido comentarios sobre la nueva demanda. En ocasiones anteriores, la empresa defendió la rapidez de sus operativos para eliminar contenidos indebidos y los recursos destinados a la seguridad.
En EE.UU., las autoridades recuerdan que las víctimas de abuso infantil pueden comunicarse de manera confidencial y gratuita con la línea nacional Childhelp National Child Abuse Hotline, disponible las 24 horas en el 1-800-422-4453 o en www.childhelp.org, con atención en más de 170 idiomas.