Javier Milei avanza con negociaciones financieras que comprometen el futuro del país y lo atan aún más a los Estados Unidos.

En los últimos días, el Tesoro norteamericano confirmó tres ejes clave:

  • Swap por USD 20.000 millones para reforzar reservas del Banco Central.
  • Compra de bonos argentinos en dólares por parte de Washington.
  • Préstamo stand-by del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Todo esto se suma al impulso de Milei para negociar un tratado de libre comercio con EE.UU., que pondría en jaque a la industria nacional y al Mercosur.

Si bien no hay pruebas de cesiones territoriales o ventas de empresas estatales, lo cierto es que la dependencia financiera y política con Washington crece a niveles inéditos. Críticos ya hablan de una “liquidación nacional” disfrazada de auxilio económico.