El gobernador Ricardo Quintela participó este jueves de la Asamblea del Norte Grande realizada en Santiago del Estero, donde se designó al catamarqueño Raúl Jalil como presidente pro tempore del bloque regional. Tras el encuentro, el mandatario riojano valoró como “muy positiva” la reunión, pero volvió a cuestionar con firmeza el rumbo político del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Quintela sostuvo que la relación entre la Nación y las provincias atraviesa un momento “muy difícil” y reclamó la restitución de fondos adeudados al interior. Recordó especialmente el perjuicio histórico que enfrenta La Rioja desde 1988, cuando se descontó un punto del convenio financiero vigente.

“Fue una reunión muy positiva, donde se abordaron todos los temas que competen a los gobernadores del norte. Surgió una declaración importante y una agenda ampliada en función de la realidad que estamos atravesando”, expresó al retirarse del encuentro.

Entre los temas centrales, mencionó el debate por el presupuesto nacional, la situación de las cajas previsionales no transferidas y los reclamos por los fondos que —según dijo— el Gobierno nacional debe devolver a cada provincia.

“La realidad es muy difícil”

El gobernador describió el vínculo con la administración nacional como “complicado”. Señaló que, a diferencia de etapas anteriores, hoy no existen programas, proyectos ni políticas públicas destinadas a las provincias en materia de educación, salud, seguridad, obra pública o desarrollo productivo.

“No hay propuestas en ese sentido. Todo está concentrado en la Nación para sí misma, sin derramar a las provincias”, cuestionó.

Y fue aún más tajante al advertir:
“Si no se modifica su política, va a tener dificultades para continuar”.

Visita de funcionarios nacionales y reclamo de federalismo

Quintela consideró “positiva” la visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de funcionarios nacionales a Santiago del Estero, al interpretar que abre una posibilidad de retomar el diálogo federal. Afirmó que solo recorriendo las provincias y conociendo sus realidades podrán aplicarse políticas que respondan a las necesidades de la región.

“Si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido que elijamos un presidente. La Argentina está constituida por las 23 provincias más la Capital Federal”, remarcó.

Sobre el futuro político del peronismo

Consultado por su reciente reunión con Cristina Fernández de Kirchner y el posible armado opositor, Quintela afirmó que el peronismo tiene “la obligación y la responsabilidad” de presentar una alternativa ante el rumbo actual del país.

“El peronismo debe ofrecer un camino de compromiso, trabajo, producción, desarrollo y bienestar, cosas que hoy no están sucediendo”, sostuvo.

La Asamblea del Norte Grande concluyó con una agenda ampliada que incluyó financiamiento educativo, subsidios energéticos, transporte, reactivación de obras públicas y el fortalecimiento del corredor bioceánico, en medio de tensiones crecientes entre los gobernadores y la Nación.