La medida forma parte del proceso de revisión de pensiones no contributivas por invalidez que ya afectó a más de 113.000 personas en todo el país. El Consejo Provincial de Discapacidad trabaja para asistir a los beneficiarios afectados.

En La Rioja, cerca de 600 pensiones no contributivas por discapacidad fueron suspendidas desde agosto como parte del proceso de auditoría nacional impulsado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Así lo informó la Dirección General del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad, que alertó sobre la falta de datos oficiales precisos por parte de ANDIS y ANSES, lo que impide conocer el alcance real de la medida en cada provincia.

La auditoría nacional comenzó en mayo y ya provocó más de 113.000 bajas en todo el país, sobre un total de 1.083.000 pensiones otorgadas. De los 997.654 beneficiarios notificados por carta documento, apenas 451.000 se presentaron a las auditorías. También se registraron 7.211 fallecimientos y 9.027 renuncias voluntarias. Desde el Consejo se remarcó que unas 40.000 personas no asistieron a las citaciones, pero se desconoce si efectivamente recibieron las notificaciones.

En La Rioja, las 600 suspensiones representan una fracción del total de 14.894 pensiones vigentes. La Dirección General del Consejo de Discapacidad, a cargo de la Lic. Soledad Córdoba, articula acciones con la Fiscalía de Estado, el Ministerio Público y áreas de salud provinciales para acompañar a los beneficiarios que fueron afectados. Este trabajo se enmarca en el Decreto Provincial N° 819/2025, firmado por el gobernador Ricardo Quintela, que habilita la presentación de recursos de amparo y otros mecanismos legales para la restitución de derechos.

Por el momento, la oficina local de ANDIS —creada tras un convenio firmado en 2022— no ha brindado detalles sobre la cantidad exacta de suspensiones en la provincia, ni el criterio utilizado para definir las bajas. La incertidumbre crece en un contexto donde se proyectan hasta 500.000 nuevas bajas a nivel nacional.